Hermosillo, Sonora a 23 de agosto de 2025.
El pasado 20 de agosto, aproximadamente a las 14:40 horas recibí la llamada de la hija de Justina, esposa de mi querido maestro Don Carlos Ruiz Sánchez, para informarme que el lunes 18 de agosto, después de haber comido el maestro falleció tranquilamente en su domicilio al sur de la ciudad de México.
Tenía tiempo de no verlo en persona. Aunque teníamos frecuentes encuentros telefónicos desde México a Hermosillo, o bien desde Hermosillo al centro del país, él era quien más llamaba. Siempre había un pretexto para hacerlo -no dejaba pasar cumpleaños u onomásticos-. Platicamos por última vez el viernes 11 de julio a las 18:03 horas; él me llamó para saber cómo estaba y para informarme que estaba convaleciente pues había estado hospitalizado durante algunos días.
Al parecer falleció de un ataque cardiaco, no consideré prudente hacer preguntas a la hija de Justina. Dado el mensaje me dijo que su mamá mantendría el número telefónico del maestro. Con la ayuda de su hija, Justina cuidó de avisar de lo sucedido a los familiares y amigos. Nos despedimos pidiéndole que le diera un fuerte abrazo a su mamá y decirle que pasado el tiempo y estando ella más tranquila le haría una llamada.
Don Carlos Ruiz Sánchez fue Médico Cirujano por la UNAM y Maestro en Salud Pública y Administración Médica por la SSA. También, realizó un Diplomado en Planeación de Servicios de Salud por la SSA-OMS. Médico de profesión, ejerció como neumólogo de 1961 a 1972. En ese tiempo trabajó en la lucha contra la tuberculosis en el entonces Distrito Federal. En 1967 ingresó a los servicios de medicina preventiva del IMSS, institución en la que, de 1972 a 1991, ocupó diversos puestos en las oficinas centrales del Instituto, donde se pensionó.
A edad madura obtuvo los grados de Maestro y de Doctor en Administración Pública por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. En ese espacio educativo continúo su labor docente e investigativa, la cual inició en 1955 en las áreas de salud. En forma simultánea impartió cursos en la Licenciatura y el posgrado de Administración Pública y en la especialidad de Administración en las Escuelas de Enfermería de la SSA y del Hospital Español, incorporadas a la UNAM.
También impartió cursos de Metodología de la Investigación en la Facultad de Filosofía y Letras, siendo Coordinador Operativo del Taller de Iniciación a la Investigación Aplicada de la FES Cuautitlán (UNAM) y Profesor de Gerencia Pública en la Universidad Autónoma del Estado de México. Precisamente, producto de su labor investigativa es que se publicó su conocido Manual para la elaboración de políticas públicas, obra de frecuente consulta en aquellos años en que despuntaba en nuestro país este campo disciplinario de las Ciencias de Policies.
Tuvimos la oportunidad de contar con su presencia en la Universidad de Sonora, primero para impartir un curso de actualización a docentes como parte del programa de intercambio UNAM-UNISON; luego, como invitado para presidir la segunda edición de la Cátedra de Administración Pública Dr. Omar Guerrero Orozco en noviembre de 2013.
Durante las jornadas de la Cátedra tocó al maestro impartir el curso de actualización Las Políticas Públicas en México. Análisis retrospectivo y prospectivo; también, se presentó su libro: La Administración Pública en la Época de la Reforma 1854-1873.
En octubre de 2024, habiendo concluida mi participación en un congreso en la ciudad de Pachuca, pude visitarlo en su domicilio. Vi su salud mermada, sin embargo, su espíritu se recuperó con el recuerdo de sus padres, de su trabajo como médico y, por supuesto, su labor en su querida UNAM.
El
Dr. Carlos Humberto Ruiz Sánchez nació en Orizaba Veracruz el 7 de marzo de
1935 y falleció en la ciudad de México el 18 de agosto de 2025. Se le extraña.
Se le recuerda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario